jueves, 26 de mayo de 2016

ANEXOS

Las preguntas realizadas fueron las siguientes:
·         ¿Qué productos han lanzado al mercado?
·         ¿Cuáles son los precios con los que operan?
·         ¿Qué producto se destaca entre los demás?
·         Horarios principales, dirección y foto como evidencia del trayecto

Las siguientes imágenes son la evidencia de 17 establecimientos de comidas rápidas que escogimos como nuestro muestreo de los cuales les realizamos y aplicamos la encuesta realizada anteriormente. Tomamos como evidencia 5 imágenes de diferentes establecimientos.
Imagen 1.

Imagen 2.

Imagen 3.

Imagen 4.


Imagen 5.


BIBLIOGRAFÍA

RECOMENDACIONES

  • ·         Los establecimientos para aumentar sus ventas diarias deberán conocer las preferencias gastronómicas de la población en la que se encuentra establecido su empresa familiar, haciendo encuestas a potenciales clientes.
  • ·         Investigar y analizar los planes de marketing en diferentes negocios,  que se encuentren cerca de la zona, los precios que se les da a los productos que se  distribuyen y venden para satisfacer a cliente económicamente con buenos precios frente a otros establecimientos.
  • ·         Identificar competencias, degustar sus productos e imponer productos potenciales que superen la competencia y satisfagan al cliente.
  • ·         Mediante inteligencia de mercadeo identificar los tamaños y porciones que comúnmente las personas comen. Realizar un seguimiento alimenticio y saludable.
  • ·         Construir un menú según criterio de un chef o de alguien que se especialice en esta categoría, que realice observaciones recopiladas para mejorar el negocio y los productos.
  • ·         Realizar publicidad del establecimiento, ofrecer a diferentes franquicias los productos, crear una página web para llamar clientes en donde se puedan realizar reclamos, recomendaciones y observaciones del menú.

CONCLUSIONES


  • ·         Las empanadas son el producto más rentable por su tamaño y proporción ya que es fácil de ingerir y son económicos frente a otros alimentos de comidas rápidas y por su proporción se venden en mayor cantidad.
  • ·         La competencia en el sector está aumentando cada vez más ya que la comida rápida es un alimento ligero y fácil de preparar, los establecimientos están comenzando a implementar cada vez más estrategias comerciales y de marketing llamando la atención de clientes potenciales.
  • ·         Todos los días las personas desarrollan la necesidad de comer en sus puestos de trabajo o cerca de ellos. Las necesidades del entorno exigen lugares donde poder consumir alimentos rápidos y baratos.


TABLAS DE FRECUENCIAS

Los precios de 5 productos estrella en diferentes establecimientos fueron los siguientes:
Tabla 2. Precios
6500
8000
9500
5000
7500
5000
8000
11000
6500
8000
6500
5000
7000
6000
7000
7500
8000
6000
6000
4
800
5000
4800
5000
5000
5000
4500
4400
5500
5000
7000
4000
6300
5000
4700
5500
5500
4300
5000
3500
3500
4000
3000
2700
4300
4600
7000
3500
6000
4500
4000
4000
1200
4000
1200
3000
1000
3500
1000
4000
1000
5000
1200
4500
1200
5500
1000
6000
1200
6500
1400
7000
1300
7500
700
1200
1000
5000
3000
5500
1000
6500
1000
1400
1200


 A)    Se realizó un conteo simple
B)    Se realizó una tabla de frecuencias
1 Tabla de frecuencias de los precios

Xi
fi
Fi
ni
Ni
1
700-1400
16
16
0,18823529
0,18823529
2
1400-2100
2
18
0,02352941
0,2117647
3
2100-2800
2
20
0,02352941
0,23529411
4
2800-3500
3
23
0,03529412
0,27058823
5
3500-4200
11
34
0,12941176
0,4
6
4200-4900
9
43
0,10588235
0,50588235
7
4900-5600
18
61
0,21176471
0,71764705
8
5600-6300
5
66
0,05882353
0,77647058
9
6300-7000
5
71
0,05882353
0,83529411
10
7000-7700
8
79
0,09411765
0,92941176
11
7700-8400
4
83
0,04705882
0,97647058
12
8400-9100
0
83
0
0,97647058
13
9100-9800
1
84
0,01176471
0,98823529
14
9800-10500
0
84
0
0,98823529
15
10500-11200
1
85
0,01176471
1

Las ventas diarias de 5 productos estrellas en diferentes establecimientos fueron los siguientes:
Tabla 3. Número de ventas
5
8
4
5
9
10
20
20
25
15
18
17
3
30
8
12
5
15
7
13
6
24
5
30
5
15
4
25
3
60
5
58
7
68
15
20
10
15
15
20
7
18
8
17
6
15
18
13
4
14
10
11
6
20
11
13
9
10
15
40
15
8
8
24
6
56
4
88
100
100
60
300
353
453
30
60
70
400
205
100
65
30
100
60
480


A)    Se realizó un conteo simple
B)    Se realizó una tabla de frecuencias
    2 Tabla de frecuencias del número de ventas
 
Xi
fi
Fi
ni
Ni
1
0-60
67
67
0,78823529
0,78823529
2
60-120
12
79
0,14117647
0,92941176
3
120-180
0
79
0
0,92941176
4
180-240
1
80
0,01176471
0,94117647
5
240-300
0
80
0
0,94117647
6
300-360
2
82
0,02352941
0,96470588
7
360-420
1
83
0,01176471
0,97647059
8
420-480
2
85
0,02352941
1